La Mansión, el Templo y el Bosque de Confucio en Qufu

 

Kf01.jpg (48239 bytes)Confucio (551-479 a.n.e.), además de ser un gran pensador y pedagogo; fundó su doctrina y es considerado uno de los gigantes de la cultura mundial. En nuestros días, su influencia sigue palpable en el modo de pensar y actuar de los chinos en el mundo. En la prensa china de otros países se insertan con frecuencia citas de Confucio como: ” De cada tres, uno será mi maestro”; “Repasa lo que has aprendido y renovarás tu conocimiento”; “No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti”, etc. Muchos académicos de Occidente son asiduos investigadores de su ideología. Las Analectas, compilación de las declaraciones de Confucio, son el clásico confuciano más ortodoxo.

En la prensa china de otros países se insertan con frecuencia citas de Confucio como: “De cada tres, uno será mi maestro”; “Repasa lo que has aprendido y renovarás tu conocimiento”; “Escucha lo que dicen y observa lo que hacen”; “No hagas a otro lo que no quiers que te hagan a ti”, etc.

La Mansión de Confucio es el lugar donde vivió el primogénito de Confucio y sus descendientes. Anteriormente se llamaba Mansión del Maestro Yansheng porque, en 1055, el emperador de la dinastía Song otorgó el título de “Maestro Yansheng” a Kong Zongyuan, varón directo de la 46 generación de Confucio, y ese título fue heredado hasta Kong Decheng, de la 77 generación. Ocupando una área de 160.000 metros cuadrados, la mansión tiene nueve patios y 463 habitaciones distribuidas en las rutas este, oeste y central. Los edificios en la ruta central son la parte principal de la mansión. Los primeros patios contienen las oficinas y los otros dan espacio a las viviendas, con el jardín al fondo. En la mansión se conservan más de 9.000 volúmenes de archivos datados de 1534 durante el reinado Jiaqing de la dinastía Ming hasta 1948 y una gran cúmulo de preciosas reliquias culturales e históricas.

kong.JPG (8161 bytes)El Templo de Confucio era un lugar de adoración del sabio durante las diferentes dinastías. En 478 antes de nuestra era, un año después de la muerte de Confucio, el soberano del Estado de Lu convirtió su casa de tres habitaciones en un templo para la veneración del sabio. Desde los emperadores de la dinastía Han del Oeste, el templo fue renovado en muchas ocasiones hasta adquirir el tamaño actual como un complejo de edificios antiguos. Hoy día cubre un área de 218.000 metros cuadrados y mide 1.120 metros de largo de sur a norte. En el recinto hay nueve patios con 466 habitaciones ubicadas en las rutas izquierda, central y derecha. El templo tiene un muro alrededor, cuatro torres, una en cada esquina, así como muchos pinos y cipreses antiguos. Los edificios principales en la ruta central son el Pabellón Quiwen, el Quiosco de Trece Estelas Imperiales, el Altar Xingtan, el Salón Dacheng (Gran Perfección), el Salón de los Aposentos y el Salón Shengji (Milagro). El Salón Dacheng es el más conocido de todos y el salón principal donde se adora al sabio.

El templo se precia de poseer unas 2.000 lápidas con inscripciones que datan de la dinastía Han del Oeste hasta la fundación de la Nueva China. Es una de las mayores colecciones de esta clase que hay en el país. Por ahora se visitan tres salas de exhibición, que contienen inscripciones de las dinastías Han y Wei y las Cuatro Dinastías del Sur, tallados de retratos en piedra y piezas de caligrafía grabadas en piedra de estilo Yuhonglou. Las 17 lápidas con inscripciones de la dinastía Han conservadas en el templo son la mayor colección de esa época y hasta nuestros días.

El Bosque de Confucio dista 1,5 km al norte de la ciudad de Qufu y es el cementerio de la familia de Confucio. Ocupando una área de 1.998.000 metros cuadrados, el lugar está rodeado por un bosque de siete km de largo. Las salas, los pabellones, los quioscos y los arcos, así como las lápidas y las estatuas de piedra, se esconden en lo profundo del bosque. Detrás del Punte Zhushui se halla un camposanto de la dinastía Zhou del Este, donde están la tumba de Confucio, la de su hijo Kong Li y la de su nieto Kong Ji. La tumba de Confucio es de 620 cm de alto y tiene una circunferencia de 88 metros.

( Incluidos en los Patrimonios Mundiales en 1994)

logo.gif (4204 bytes)